Ir al contenido principal

VENTAJAS DE LA COSMÉTICA NATURAL ARTESANAL

VENTAJAS DE LA COSMÉTICA NATURAL ARTESANAL



Cada día nuestra sociedad actual apuesta por una cosmética más natural y sana, ya que es una cosmética que no incluye elementos nocivos y tóxicos como los aceites minerales derivados del petróleo o los cada vez más temidos parabenes.
Los laboratorios de cosmética más industrializados son conscientes de esta moda y comienzan a utilizar, cada vez más, ingredientes de origen vegetal en sus productos. Pero para abaratar costes, estos fabricantes utilizan sólo un mínimo de ingredientes naturales en sus formulaciones llenas de ingredientes sintéticos, sólo para poder denominar el producto “natural” en sus campañas publicitarias.
No es lo mismo que una crema lleve un 90% de manteca de karité en su formulación, a que lleve un 1%.
Es por esta razón que hay que apostar por las marcas artesanales de cosmética natural, pues en estas marcas se trabaja una auténtica cosmética natural. Las formulaciones se elaboran con ingredientes de origen vegetal en mayor proporción y se respetan normas éticas y de desarrollo local y sostenible.
Un cosmético natural intenta acercarse a la estructura fundamental de nuestra dermis, y aquí tenemos la ventaja más esencial del producto natural, que busca nutrir y suavizar nuestra piel con compuestos vegetales que forman parte del extenso laboratorio que es la naturaleza.
La cosmética natural tiene enormes ventajas para la salud de nuestra piel, pues no es agresiva para esta, aparte de fortalecer y mejorar las funciones dérmicas, debido a los componentes naturales que nos aportan las plantas.
Por otra parte, para ejemplificar el concepto sólo hay que imaginar la diferencia entre una mermelada “natural” de supermercado, y una mermelada natural artesanal hecha en casa…la comparación no es posible, puesto que cuando preparamos una mermelada en casa, no escatimamos en utilizar los mejores ingredientes y además nos aseguramos de elaborarla con todo el cariño y esmero posible.


Apostar por cosméticos naturales artesanales es una muy buena opción para evitar el uso de sustancias perjudiciales en nuestra piel y en la de nuestras familias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA COSMÉTICA NATURAL

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA COSMÉTICA NATURAL La fabricación de cosméticos con ingredientes naturales conlleva una ética y una apuesta por el desarrollo sostenible, pues no provoca residuos tóxicos ni químicos que perjudiquen al medio ambiente. En la cosmética natural se prohíbe el uso de derivados del petróleo como la parafina o la vaselina. Aparte de los aceites minerales, hay que tener en cuenta otros aspectos como el respeto a los animales, es decir, no se utilizan ingredientes animales, exceptuando la lanolina y la cera de abejas. AnankeCosmetics no utiliza lanolina en sus productos, los únicos ingredientes derivados del animal que utiliza son la cera de abejas y la miel. Por otro lado, se trabaja con ingredientes naturales como los hidrolatos, el aloe vera, los aceites y mantecas vegetales y los aceites esenciales. Es importante también resaltar que se limita mucho el uso de emulsionantes sintéticos. En nuestro caso, utilizamos emulsionantes naturales para nue...

LA BELLEZA ESTÁ LIBRE DE TODA CRUELDAD

LA BELLEZA ESTÁ LIBRE DE TODA CRUELDAD. Cada 10 minutos 130 animales sufren crueles pruebas para demostrar la seguridad de algunos productos cosméticos. La cifra es escandalosa: 12 millones de animales al año. Todavía a día de hoy hay muchas personas que creen que testar en animales es probar una crema en su piel por si les genera una alergia, pero las pruebas tan solo en cosmética abarcan: toxicocinética donde se estudia la absorción, metabolización, distribución y excreción de las sustancias químicas, el daño genético embrionario o fetal, irritación de la piel o los ojos como champús, geles, etc. Toxicidad en la que se envenena a los animales con sustancias que pueden poner en riesgo nuestra salud (conservantes, estabilizantes, colorantes…), sensibilización de la piel provocando alergias y viendo su resultado, mutagenicidad causando daño genético o carcinogenicidad donde se testan ingredientes que pueden causar cáncer. ¿Por qué hay necesidad de testar en animales? Pue...